DK Tech Talk - Volumen 5

Está en nuestra naturaleza

Cuando octubre llega a su fin en el norte de Minnesota, me gusta pasar los últimos fines de semana cálidos recogiendo las hojas multicolores que han caído de los árboles y que ahora cubren mi patio. Este último fin de semana, mientras estaba cortando el césped, pasó mi vecino y, al mirar mi antigua cortadora, dijo: “Creo que es momento de que inviertas en una nueva cortadora de césped”. Debido a que soy ahorrativo, lo miré y dije: “Cuestan mucho. Le pondré un poco más de cinta adhesiva y creo que se mantendrá durante otro año”.

Lo que no se da cuenta es que no se trata de su aspecto, sino de cómo funciona. Si bien parece que saqué mi cortadora de césped del bando perdedor de una carrera de demolición, de hecho se cayó de una cinta de arrastre trasera de alguien que conocía. La iba a llevar al depósito de chatarra y no me parecía correcto. Hice un trato para comprarla y, después de un año, 140 abrazaderas plásticas, 7 remaches y un viejo limpiador de aire de Yamaha adherido a la parte superior, le volví a colocar el capó a la cortadora de césped. Un poco más tarde, con la ayuda de un nuevo cojinete y algún tiempo detrás de las varillas de soldar, construí una cubierta de trabajo. Por último, gracias a un nuevo condensador y a gas fresco, ya no tenía que empujar mi cortadora de césped. Eso puede parecer mucho trabajo, pero se trata más bien de saber cómo funciona algo y mantenerlo así sin depender de otra persona.

Ahora bien, esta historia es un poco extensa, pero creo que muestra un poco algo sobre aquellas personas que eligen ocuparse de cuestiones técnicas. No tiene nada que ver con la electrónica. Estoy seguro de que el mecánico de automóviles comenzó arreglando su propio automóvil y de que el encargado de mantenimiento cambia sus propias bombillas. Hay una satisfacción indiscutible en construir y arreglar artículos por cuenta propia. ¿Alguna vez recuperó algo que ya no servía o evitó que un equipo terminara en el depósito de chatarra? Cuéntenos acerca de esto en los siguientes comentarios.

Veamos algunos de los NUEVOS contenidos que se crearon aquí en Digi-Key.

(Fuente de la imagen: Trenz Electronic)

¿Oyó hablar del ZynqBerry? Bueno, en caso de que no lo haya hecho o de que no pueda encontrarlo, también se conoce como Trenz Electronic TE0726, que es un Raspberry Pi Modelo 2 B que utiliza un Xilinx Zynq SoC. En EEWiki, Taylor R. nos guía hacia la Introducción al ZynqBerry y abarca los recursos, las descargas, las configuraciones disponibles y más.

En TheCircuit, Eric H. comparte mucha información sobre el configurador inteligente SCTL55 de Carlo Gavazzi y habla sobre cómo puede usar esta herramienta para solucionar los problemas de los sensores.

Stephen Evanczuk compartió un artículo cuyo título es “Mejorar la duración de la batería en dispositivos portátiles a través del cronometraje eficiente durante los estados de inactividad”. En el artículo habla sobre el cronometraje básico y las maneras de hacerlo más eficiente. El consumo actual es una parte clave de los dispositivos portátiles y, a menudo, es parte de una decisión de compra para los consumidores. La administración de la batería en estado inactivo representa gran parte de eso, y el artículo de Stephen puede ayudarlo con su siguiente proyecto.

Paul B. nos compartió información sobre la Diferencia del prensaestopas: PG en comparación con NPT y Matric en nuestro TechForum. Da ejemplos sobre los diferentes pasos y ángulos de hilo de ejecución.

SÍ, ¡lo vendemos!

Una categoría no tan conocida en el sitio de Digi-Key es la categoría de equipos informáticos. Si bien no tenemos muchos artículos en esta categoría en comparación con las resistencias, sí tenemos algunos artículos muy buenos. Tenemos varias palancas de control e incluso un cuadrante de aceleración (1040-1006-ND) de CH Products.

(Fuente de la imagen: CH Products)

También tenemos varios artículos cotidianos, como monitores, mouses de bola o mouses para computadoras. Para aquellas personas que se encuentran en el siguiente nivel, incluso tenemos tarjetas aceleradoras de servidores como la DK-ACB-10AX1152AES de Intel.

En el interior de Digi-Key Electronics

Hace poco, Digi-Key participó en Maker Faire Rome. “A Digi-Key le encanta ser parte de las Maker Faires por diversas razones”, afirma David Sandys, director de Desarrollo del Ecosistema Empresarial de Digi-Key. “Una de nuestras favoritas es conocer a los fabricantes que apoyamos a diario, y enterarnos de todas las creaciones y los inventos geniales que se les ocurrieron al usar nuestros productos. Las personas talentosas que conocemos en estos eventos nos inspiran a continuar brindando más y a impulsar la innovación de nuestros clientes cada año”. Para acceder a la historia completa, consulte el comunicado de prensa de Maker Faire Rome.

Gracias por pasar por aquí y, como con todo el contenido que escribo, estoy dispuesto a conversar, responder preguntas y recibir sus aportes. No dude en dejarme sus comentarios a continuación o enviarme sus preguntas sobre Digi-Key para que las pueda responder en la próxima edición.

-Robert

Acerca de este autor

Image of Robert Fay

Robert Fay, técnico en ingeniería de aplicaciones en DigiKey, ha trabajado en DigiKey desde 2010 y actualmente es responsable de TechForum, participando en el foro desde su creación en 2017. Posee un certificado en Propulsión Aeroespacial obtenido durante su paso por la Fuerza Aérea y es graduado en Tecnología de Deportes Motorizados de la Universidad de Minnesota West, y en Tecnología Electrónica y Sistemas Automatizados de Northland Community and Technical College. Fuera del trabajo o cuando no está entretenido en su garaje, Robert disfruta de hacer presentaciones sobre robótica e ingeniería para los niños de las escuelas primarias locales por medio de un programa extraescolar.

More posts by Robert Fay
 TechForum

Have questions or comments? Continue the conversation on TechForum, Digi-Key's online community and technical resource.

Visit TechForum