Calculadora de conversión del sistema numérico

El sistema numérico de programación común puede ser binario (base 2), decimal (base 10), octal (base 8) y hexadecimal (base 16). La calculadora de conversión del sistema numérico le permite al usuario ingresar un número en cualquier sistema y convertirlo en otros. También funciona como una calculador de conmutación de bit binario permitiéndole cambiar los valores al cambiar los bits de derecha o izquierda o al cambiar los bits individuales.

Decimal
Octal
Hexadecimal
Binario
Binario Decimal Octal Hexadecimal (Base 2) (Base 10) (Base 8) (Base 16) 10 9 0 1 2 3 4 5 7 6 8 A B C D E F 11 12 13 14 0 1 2 3 4 5 7 6 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 0 10 01 100 101 111 1000 1001 1010 1011 11 1100 1101 1110 1111 10000 10001 10010 10011 10100 Conversión del número 0 1 10 2 3 4 5 7 6 11 12 13 14 15 16 17 20 21 22 23 24 110
Manipulación de bit binaria

31
24
23
16
15
8
7
0
Conversión numérica explicada

El sistema numérico decimal es lo que usamos de manera diaria. En el sistema de numeración decimal, la posición de los dígitos representan a la potencia de 10 (base 10). Es decir, a medida que se mueva hacia la izquierda desde el bit menos significante, incrementará a la próxima posición después de alcanzar 9. Un valor de 9 representa 9 (unos) mientras que 10 representa 1 "décimo".

Binario es un sistema de base 2 en el que solo se usan 1 y 0. Cada posición representa un paso de 1. Un número binario de 1 está seguido secuencialmente por 10 (1 en el lugar del "2" y "0" en el de los unos). Luego será el 11 (1 en la posición de 2, +1 en los unos). 100 sería el decimal 4 (1 en el lugar de los cuatro, 0 en el de 2, 0 en el de los unos) Al hora de programar, la mayor ventaja de un sistema de numeración binaria es la facilidad con la que representan los circuitos a estos dos estados. En electrónica, los 1 y 0 se pueden usar en estado encendido o apagado. De esta manera, lo binario es la base para toda la programación. El inconveniente con el sistema binario surge porque los números binarios son muy largos si el número es grande.

El sistema octal es de base 8, es decir, la indicación de posición de los números (desde LSB) van de 1, 8 y 64. Por ejemplo, en el sistema numérico octal, hay 135 descomposiciones, como 1x64 + 3x8 + 5x1, para un total de 93. El sistema octal es menos popular hoy y se ha reemplazado en gran medida por el sistema hexadecimal de base 16.

Este sistema tiene una base de 16 y usa los números 0 a 9 y las letras A a F. En este sistema, la posición de "uno" aumenta de 0 a 9, pero "10" es representado por la letra A, 11 por B, etc. La mayor ventaja del sistema hexadecimal es la simplicidad de representar números muy grandes. Un valor hexadecimal de 4B6 se descompone en 4 (binario 0100) B (binario 1011) 6 (binario 0110). De esta manera, se puede tomar una cadena binaria muy larga y condensarla en un formato más fácil de leer.

×