El valor de las bibliotecas atómicas en la EDA
Ha habido un acalorado debate sobre las bibliotecas atómicas en comparación con las bibliotecas de acoplamiento flexible en las herramientas de EDA (Automatización de Diseño Electrónico), que se ha extendido a lo largo de generaciones. No estoy dispuesto a tomar un bando u otro, pero estoy dispuesto a dar mi opinión sobre el valor que encuentro en el uso de las bibliotecas atómicas. Antes de hacerlo, permítame definir las bibliotecas atómicas y las de acopamiento flexible. Las bibliotecas atómicas son aquellas que tienen símbolos y espacios ya vinculados y los datos asociados, como el número de pieza, están asociados. Las bibliotecas de acoplamiento flexible son aquellas en las que el símbolo y el espacio no están preasignados, y existen pocos o ningún dato específico de la pieza.

Las bibliotecas atómicas me permiten hacer mucho al principio mientras estoy armando mi esquema. No solo estoy seleccionando una pieza lista para pedir completamente que se puede colocar en una BOM (lista de materiales), sino que estoy seleccionando el espacio que se va a colocar en mi placa. Las bibliotecas totalmente atómicas generalmente incluyen datos sobre la pieza en sí, o al menos un enlace rápido a los datos que permite que el diseño fluya más fácilmente a medida que busco las terminales de salida y las especificaciones pertinentes sobre la pieza.
También me encuentro reutilizando ciertas partes de un diseño a otro porque son convenientes. Con la biblioteca atómica, son aún más convenientes.
Por supuesto, debo revelar mi ligera preferencia; yo fui uno de los muchos que trabajaron y ayudaron a crear la biblioteca DigiKey KiCad. Lo insto a que la pruebe, puede que encuentre más valor en esta de lo que cree.
Si este blog le llamó la atención, consulte KiCon (próximamente el 26 y 27 de abril de 2019), donde daré una breve charla sobre cómo surgió la biblioteca DigiKey KiCad.
Have questions or comments? Continue the conversation on TechForum, Digi-Key's online community and technical resource.
Visit TechForum

