Aumento de rango de monitoreo agrícola con LoRaWAN
La elección de un protocolo inalámbrico para su proyecto de IoT en el sector de agricultura puede marcar la diferencia en cuanto a alcance, costo, disponibilidad y más. Un protocolo de uso común es LoRaWAN. Hay muchas razones para esto; la más importante es que se trata de una red de largo alcance y baja potencia que se puede configurar de una manera muy rentable. Funciona muy bien en lugares donde no se dispone de Wi-Fi y donde varios planes celulares no serían rentables.
Otra cosa que debe decidirse es la frecuencia con la que se recopilan los datos. ¿Se necesita un monitoreo continuo o los informes intermitentes estarán bien? La mayoría de las transmisiones de datos intermitentes funcionarán mejor para las aplicaciones de IoT en el sector de agricultura, debido a los requisitos de energía.
El VolleyBoast VoBo puede tener hasta tres sensores conectados. (Fuente de la imagen: VolleyBoast)
Uno de nuestros proveedores tiene un gran producto y software para aplicaciones de IoT en el sector de agricultura que funcionan en una red LoRaWAN. VolleyBoast ayuda a determinar la mejor frecuencia de recopilación de datos, proporciona un dispositivo fácil de usar y un software para revisar los datos. Su dispositivo, llamado VoBo, funciona con casi cualquier sensor del mercado y puede tener hasta tres sensores conectados. Este nodo está programado para frecuencia, respaldo local de datos y para activarse si se produce un evento. La siguiente pieza necesaria en el sistema se llama Conduit de MultiTech. Conduit está disponible en modelos para interiores, así como en modelos con clasificación IP67 para su uso en exteriores. Puede recopilar datos de cientos de VoBos mientras los administra y envía los datos a la nube de Azure a través de transmisión Ethernet, celular o satelital. Una vez que los datos están en la nube de Azure, se transmiten al Portal de clientes de VoBo. El Portal de clientes de VoBo, que se basa en la plataforma en la nube Azure de Microsoft, almacena los datos de los sensores en bases de datos seguras, procesa y analiza los datos y permite configurar alertas y alarmas.
Esta configuración es beneficiosa por muchas razones en entornos agrícolas. Permite redistribuir la mano de obra a otros proyectos, ya que las necesidades de informes y medición manual son ahora mínimas. Además, el mantenimiento predictivo reduce el tiempo de inactividad potencial. Una notificación más rápida de los problemas equivale a un tiempo de respuesta más rápido y un aumento de la información que puede mejorar el tiempo de ejecución, el crecimiento de los cultivos y una variedad de otras cosas.
En general, decidir qué productos utilizar para una solución de IoT en el sector de agricultura puede ser difícil, pero no tiene por qué serlo. El uso de un sistema como este permite un tiempo de desarrollo mínimo y facilita el análisis y la presentación de datos. Como se puede ver, los productos VolleyBoast trabajan para integrar las necesidades aplicables de la agricultura actual, al mismo tiempo que crean un marco para abordar diferentes problemas y crear soluciones en las granjas del futuro. DigiKey trabaja con VolleyBoast y otros proveedores para proporcionar productos que respaldan estas iniciativas. Obtenga más información con nuestra serie de videos Farm Different
Have questions or comments? Continue the conversation on TechForum, Digi-Key's online community and technical resource.
Visit TechForum

