Dispositivos de protección contra sobretensiones montables en riel DIN: Tipo 1 y Tipo 2
Un rayo…
A menos que intente enviar un DeLorean a través del tiempo, los picos de corriente de los transitorios, como a un rayo, pueden causar estragos en los equipos eléctricos, lo que puede costar miles de dólares en daños e interrupciones de línea e incluso provocar lesiones graves a la fuerza laboral. Estos transitorios pueden provenir de una gran cantidad de fuentes, desde rayos hasta la puesta a tierra de conductores. En cualquier caso, debe proteger la inversión. La mejor manera de hacerlo es mediante el uso de supresores de sobretensiones de transitorios (Transient Voltage Surge Suppressor, TVSS), también conocidos como dispositivos de protección contra sobretensiones (Surge Protection Device, SPD). Si se colocan correctamente en toda la instalación y se conectan a tierra a través de un punto de referencia de tierra común, estos dispositivos dirigirán las corrientes de transitorios a través de sistemas de conexión a tierra de baja resistencia para proteger el equipo.
Anomalías de energía...
Transitorios y sobretensiones. Si bien pueden usarse por separado, ambos indican el mismo fenómeno. Se refieren a la corriente, al voltaje o a ambos, con valores pico de más de 10 kV o 10 kA. Ocurren muy rápidamente en la sobretensión, luego desaparecen lentamente. Las sobretensiones temporales (Temporary Overvoltage, TOV) son causadas por la conmutación de carga o la impedancia de tierra. Son de naturaleza oscilatoria y pueden durar de unos pocos a varios minutos. Las TOV prolongadas pueden dañar los SPD.

El Código Eléctrico Nacional (National Electrical Code, NEC) y el ANSI/UL 1449 dividen los SPD en los grupos mencionados a continuación. Existen algunos más, pero hablaremos de los dos primeros a los efectos de este blog.
El primero, Tipo 1, se diseñó para conectarse en el punto de entrada de energía en un edificio. Debe encontrarse entre la bobina secundaria del transformador y el lado de la línea del dispositivo de sobrecorriente de desconexión de servicio. Se diseñó para permanecer conectado y proporcionar aislamiento contra la sobretensión de sobrecorriente de relámpagos o sobrecargas de energía en la línea. Se utiliza como el principal disipador de sobrevoltaje para el lado de la línea.
El segundo, el Tipo 2, es su segunda línea de defensa contra un relámpago. Este dispositivo se conecta en el lado de carga del panel de desconexión de servicio. El Tipo 2 protege cualquier equipo sensible del sistema. El Tipo 2 no solo brinda protección contra relámpagos, sino también contra cualquier sobrecorriente generada por motor o sobretensión generada internamente. Se utiliza como disipador de sobrevoltaje para el lado de carga.
Littelfuse desarrolló un SPD Tipo 2 montable en riel DIN, la Serie SPD2. La Serie SPD2 se diseñó para proteger el equipo de eventos de sobretensión de transitorio. Cuenta con el reconocimiento de UL y cumple con lo establecido por el IEC, clasificación IP 20 por no representar riesgos para los dedos, y brinda protección térmica para eliminar fallas catastróficas. El SPD se ofrece en configuraciones de múltiples polos para diferentes tipos de sistemas de distribución. Cumple con la norma EN60715 y se ajusta a un riel DIN de 35 mm con una lengüeta de bloqueo para resistir las vibraciones. También cuenta con un indicador de vida visual y opciones de tecnología Spark Gap y Varistor.
Para proteger aún más el sistema, revise los filtros EMI montables en riel DIN de Schaffner EMC Inc. Si bien los SPD de Littelfuse protegerán el sistema contra sobretensiones y eventos de corriente, los filtros de línea de las series FN 2412 y FN 3026 de Schaffner ayudarán a bloquear el ruido de línea.
Have questions or comments? Continue the conversation on TechForum, Digi-Key's online community and technical resource.
Visit TechForum




