¿Puede STEMlab de Red Pitaya reemplazar a las herramientas actuales de adquisición de datos?
STEMlab de Red Pitaya es un instrumento de IoT asequible y reconfigurable que viene con un software gratuito de código abierto. Disponible en convertidores analógicos a digitales (ADC) de 10 o 14 bits y convertidores digitales a analógicos (DAC) que se ejecutan a 125 millones de muestras por segundo (MSPS), STEMlab permite a los estudiantes de ingeniería eléctrica y aficionados explorar señales y sistemas hasta 62.5 megahertz (MHz).
Al analizar las funciones y aplicaciones mencionadas a continuación, parece que Red Pitaya es muy similar a los kits educativos de herramientas de adquisición de datos actuales del mercado. Sin embargo, algunas características son diferenciadoras.
Paquete educativo de STEMlab 125-10 de Red Pitaya (Fuente de la imagen: Red Pitaya)
Características y aplicaciones
- Osciloscopio digital de dos canales con función de voltímetro (±20 V)
- Conectividad de Ethernet y USB, WIFI admitida a través de llave electrónica
- Generador de funciones arbitrarias de dos canales
- Analizador de lógica digital de 8 canales (CMOS de 3.3 V y tolerancia de 1.8 V o 5 V, 125 MSPS)
- E/S digital de 16 canales + SPI, I²C, UART y analizador de bus paralelo
- Entrada de activación externa
- Analizador de espectro de dos canales con un generador de funciones (62.5 MHz)
- VNA (analizador de red de vectores)
- Analizador de Bode
- Medidor de LCR
- Radio definida por software (SDR) y más
- Fuentes de alimentación de energía disponibles mediante conector de expansión (+5 V, 3.3 V, -4 V)
- Basado en un sistema en chip (SoC) de FPGA ARM Cortex A9 + Xilinx Zynq 7010 de núcleo doble, que presenta un procesador de núcleo doble y lógica de FPGA
Orígenes de STEMlab de Red Pitaya
STEMlab 125-14 surgió en 2013 debido al deseo de los ingenieros de Instrumentation Technologies de ofrecer un dispositivo de adquisición de datos simple, asequible y, a la vez, potente para los ingenieros de todo el mundo. Sin embargo, Red Pitaya y los otros kits de herramientas de adquisición de datos actualmente disponibles se diseñaron todos principalmente con fines educativos. Red Pitaya también fue utilizado por empresas como NASA, Apple, BOSCH, SIEMENS y otras. ¡MIT incluso ha creado una máquina de resonancia magnética con esto! Luego del éxito de su placa de 14 bits, Red Pitaya decidió hacer una versión aún más asequible y presentó STEMlab 125-10.
Conectividad y acceso remoto
Una de las cosas que hace único a Red Pitaya es que usted puede conectarse a las placas a través de Ethernet y, debido a que ejecutan aplicaciones web, esto permite un acceso verdaderamente remoto. Todo lo que debe hacer es escribir la URL de Red Pitaya en su navegador y estará en marcha. No necesita ningún software adicional en su PC. Dicho esto, Red Pitaya juega limpio con LabView, MATLAB, Scilab y Python. Además de eso, también hay respaldo de Jupyter, lo cual hace que sea muy simple crear material de aprendizaje que interactúe con Red Pitaya.
Ejecuta Ubuntu
Como ya se mencionó, Red Pitaya se utiliza en toda clase de proyectos industriales y académicos. Una de las cosas que posibilita esto es el hecho de que ejecuta Ubuntu completo (como un Raspberry Pi). Esto hace que Red Pitaya sea la herramienta perfecta para facultar a los estudiantes para que apliquen lo que han aprendido en laboratorios a proyectos de la vida real.
Un compañero para la enseñanza
Desde el lanzamiento de Red Pitaya, los educadores vieron rápidamente el potencial que tiene para enseñar a ingenieros reales. Uno de los testimonios al respecto es el material de enseñanza disponible para circuitos y productos electrónicos, tecnología de medición, programación de arreglo programable de puertas en campo (FPGA) y diseño de circuito integrado.
Línea de productos
¿Qué sucede si usted o sus estudiantes “superan” su placa de STEMlab? Para aquellos que la utilizaban para telecomunicaciones, el SDRlab 122-16 es la respuesta obvia. Para todos los demás, el SIGNALlab 250-12 es el camino a seguir. Cualquiera sea la opción que elija, lo bueno es que el software es el mismo en toda la línea de productos, lo cual facilita la conmutación.
En resumen, Red Pitaya no es solo una navaja suiza multiuso para educadores y estudiantes, sino también para los usuarios industriales avanzados. STEMlab es la herramienta perfecta para enseñar los aspectos básicos de la programación de FPGA, el procesamiento de señal digital, los circuitos y productos electrónicos, ¡y mucho más! También tenemos ejemplos de enseñanza paso a paso disponibles, lo cual facilita más las preparaciones de clases.
Have questions or comments? Continue the conversation on TechForum, Digi-Key's online community and technical resource.
Visit TechForum



