Día de Nikola Tesla: 10 de julio
“El genio que iluminó el mundo”; Tesla Memorial Society of New York
El 10 de julio de 1856 marca el día en que el renombrado científico e ingeniero serbio-estadounidense Nikola Tesla llegó a este mundo. El aniversario de su natalicio es celebrado por un número cada vez mayor de personas y organizaciones que desean conmemorar sus numerosas contribuciones al mundo de la ciencia y nuestra propia forma de vida.

Este “Día de la Ciencia”, según la Tesla Memorial Society of New York, se convertirá algún día en un evento internacional. “Un día festivo destinado a rendir homenaje al trabajo de Tesla y celebrar la ciencia, el progreso, la paz y la hermandad entre todas las naciones y religiones”.
Aunque relativamente conocido en su época como un inventor, físico e ingeniero consumado, Nikola Tesla murió casi sin un centavo en 1943 a la edad de 87 años. Como muchos grandes visionarios, sus numerosas teorías e invenciones no se apreciaron completamente hasta décadas después. Muchas ideas fueron copiadas o directamente robadas. Una vez dijo que no estaba tan preocupado por el robo como por la incapacidad de los demás para proponer sus propias ideas.
Ahora un nombre familiar, su legado casi eclipsa al de Thomas Edison, quien una vez empleó a Tesla como ingeniero. Quizás la hazaña más conocida de su época fue la victoria contra Edison en la “Guerra de las corrientes”, donde el concepto radical de Tesla de alimentar el mundo con CA (corriente alterna) venció a la afición de Edison por el uso de corriente continua. El mundo ha cosechado los beneficios de la insistencia de Tesla sobre la CA desde entonces.
El científico que los editores de libros de historia olvidaron recién ahora ha demostrado que muchos de sus inventos más incomprensibles son extremadamente útiles a medida que la ciencia moderna se pone al día lentamente. Algunas de las teorías e invenciones más complejas de Tesla siguen siendo un misterio, en parte debido a su memoria eidética, que le permitió trabajar sin documentación extensa, y un trágico incendio en su laboratorio en 1895 que destruyó una gran cantidad de documentos y equipos. Como una buena parte de sus ideas eran perturbadoras para los conceptos arraigados de la época, Tesla fracasaba sistemáticamente en comercializar y monetizar sus inventos, lo que le dificultaba financiar proyectos y mantener una vida constante.
El Día de Nikola Tesla todavía no está reconocido oficialmente como día festivo. Eso no impide que los entusiastas de todo el mundo se tomen el tiempo para publicar en las redes sociales y celebrar reuniones para honrar y recordar la larga lista de contribuciones de Tesla a la humanidad y la ciencia.
Los logros de Nikola Tesla incluyen, entre otros:
La corriente alterna polifásica
El motor de turbina de Tesla
La generación de energía hidroeléctrica
La bobina de Tesla para la transmisión inalámbrica de energía y señales
Los osciladores electromecánicos
El control remoto inalámbrico
La tecnología de rayos X
Casi 300 patentes en todo el mundo para motores electromagnéticos, iluminación incandescente, sistemas de distribución de electricidad y máquinas eléctricas con dinamo, entre otros inventos
Recursos:
Tesla Memorial Society of New York: https://www.teslasociety.com/
Nikola Tesla, History.com: https://www.history.com/topics/inventions/nikola-tesla
Ilustración de Nikola Tesla por Craftmanspace: https://www.craftsmanspace.com/free-patterns/nikola-tesla-portrait.html
Atribución: https://www.d8.craftsmanspace.com/creative-commons-attribution-noncommercial-sharealike-license
Have questions or comments? Continue the conversation on TechForum, Digi-Key's online community and technical resource.
Visit TechForum

